RESUMEN
Los neumáticos fuera de uso representan un problema ambiental que se ha ido acentuado en los últimos años. Estos materiales resultan altamente contaminantes si son abandonados en depósitos al aire libre, por lo cual es muy conveniente que sean reciclados para su uso en distintas aplicaciones. En el marco de una legislación ambiental provincial, en San Juan se promueve esta actividad de reciclado, a través de la trituración y molido fino de dichos neumáticos en desuso.
La Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña de la UNSJ llevó adelante un proyecto de investigación, donde se utilizó caucho reciclado producido por empresas provinciales, como elemento constituyente de mezclas asfálticas, para evaluar la conveniencia de su uso dentro de estos materiales. Se aplicó la metodología Marshall para la dosificación de mezclas asfálticas modificadas con caucho por vía seca, llevando a cabo un diseño experimental para analizar la incidencia de diferentes variables tales como el tamaño del grano de caucho y el porcentaje de incorporación en peso de caucho dentro de la mezcla, entre otras.
Los resultados obtenidos mostraron que la incorporación de caucho finamente triturado, en determinadas proporciones y tamaños, permitía obtener incrementos en la estabilidad Marshall de la mezcla. No obstante, estos beneficios se registraron dentro de un rango acotado, fuera del cual la mayor adición de caucho podía resultar desfavorable y disminuir la capacidad resistente de la mezcla asfáltica.