Las levaduras desarrollan procesos de fermentación en alimentos, producto de su actividad enzimática. La separación y posterior caracterización de estas proteínas, permiten que las mismas sean utilizadas en procesos biotecnológicos. En nuestro caso, se extrajo α-glucosidasa y β-amilasa a partir de Saccharomyces cerevisiae obtenidas como producto final de la elaboración de cerveza artesanal. Con el objetivo de que estas enzimas sean utilizadas como tratamiento para la obtención de alimentos para animales, se estudió la variación de la actividad de estas enzimas en diferentes condiciones operativas. Para ello se realizó la extracción de las enzimas mediante un mecanismo ya descripto previamente, obteniéndose un concentrado acuoso conservándose a -18 ºC para su uso posterior. En la determinación de la actividad de α-glucosidasa utilizamos un método espectrofotométrico donde los azúcares reductores, reaccionan con el ácido 3,5 dinitro salicílico. Para β-amilasa, utilizando el mismo método anterior se siguió la reacción mediante la adición del ion triyoduro. En ambas enzimas se calculó la actividad y se estudió como esta es modificada por las condiciones de temperatura y pH del medio. En los resultados, la máxima actividad de la enzima α-glucosidasa se observó a los 50 °C y en un rango de pH de entre 6,5-7,0; para la β-amilasa se observó su máxima actividad a los 40 °C y a un pH de entre 5,5-6,5. Podemos concluir que las actividades de las enzimas son auspiciosas a fin de aplicar las mismas en procesos de pre tratamientos de alimentos con destino a animales monogástricos o rumiantes.