RESUMEN
En Argentina, la ingeniería es una disciplina que ha experimentado un crecimiento sostenido a lo largo de los años, con un aumento en la oferta de carreras y en la cantidad de estudiantes matriculados en universidades públicas y privadas en todo el país. Sin embargo, la perspectiva de género en esta área es aún una cuestión pendiente, ya que la presencia de mujeres en las carreras de ingeniería sigue siendo menor en comparación con otras áreas del conocimiento.
El estudio de la perspectiva de género en las carreras de ingeniería en Argentina es de suma importancia, ya que permite analizar las barreras que enfrentan las mujeres en su ingreso y permanencia en estas disciplinas, así como identificar las posibles soluciones para promover una mayor equidad y diversidad en el campo. Además, la inclusión de mujeres en la ingeniería no solo es una cuestión de justicia social, sino que también contribuye a mejorar la calidad y la innovación en el sector, al incorporar diversas perspectivas y enfoques.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la situación actual de las carreras de ingeniería en la Universidad Nacional de Río Cuarto, considerando la oferta académica, la cantidad de estudiantes matriculados y graduados, y la evolución de estos indicadores en los últimos años.