La gestión energética es un pilar fundamental en las instituciones universitarias para abordar el calentamiento global y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. A pesar de contar con la certificación en su sistema de gestión ambiental conforme a la norma IRAM ISO 14001:2015, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) no posee un enfoque específico en eficiencia energética. Se emplearon diversas estrategias, incluyendo un inventario detallado de dispositivos y un cuestionario de frecuencias de uso dirigido a los empleados. Este enfoque proporcionó una visión completa de los puntos críticos de consumo, esencial para implementar acciones de mejora en ahorro y eficiencia energética. Como resultado se identificó un elevado consumo de energía eléctrica y gas natural en el edificio, proponiendo acciones técnicas y de concientización para mejorar el ahorro y la eficiencia energética. La implementación de la gestión energética en el edificio "Eva Perón" no solo mejoró los indicadores, sino que también fomentó la sostenibilidad. A pesar de los desafíos económicos y físicos, la experiencia de la UNNOBA puede inspirar a otras instituciones a adoptar medidas sostenibles. Esto refuerza la conclusión de que, independientemente de la base energética de una institución, siempre existen oportunidades para mejorar en términos de ahorro y eficiencia energética.