RESUMEN
Los compuestos nitrofenolados (CNFs) son los agentes contaminantes por excelencia de las fuentes naturales de agua y provienen, principalmente, de descargas de efluentes industriales sin tratamiento. Esto representa una amenaza para el ecosistema circundante, así como también para el ser humano, que puede contraer afecciones graves en distintos órganos, como el hígado, los riñones y los pulmones. Para su remoción, se han empleado diversas técnicas, como fotodegradación, degradaciones bacterianas, entre otras, que resultan ser lentas y poco
eficientes. Una vía alternativa implica la reducción de nitrofenoles utilizando catálisis heterogénea. Este método ofrece ventajas como tiempos reducidos y condiciones de reacción suaves, costos bajos y la capacidad de recuperar y reutilizar los catalizadores, denotando una alta eficiencia en el proceso. De este modo, en el presente trabajo, se evaluó la performance en términos cinéticos de carbonitruros (g-C3N4) impregnados con Ag (1, 2,5, 5 y 10% en peso) como catalizadores en la reducción de los isómeros p-nitrofenol, m-nitrofenol y o-nitrofenol a
temperatura ambiente mediante espectroscopía UV-Visible, obteniendo como productos finales sus correspondientes aminas fenoladas, las cuales son ampliamente utilizadas en la industria. Los resultados indican conversiones superiores al 80% en el orden de minutos, alcanzándose más rápido en aquellas donde el porcentaje de metal impregnado sobre el soporte es aún mayor, observando de esta forma cómo los impedimentos estéricos propios de cada isómero influyen a la hora de reducirlos.