RESUMEN
Las investigaciones realizadas en Didáctica de la Matemática destacan que, en esta disciplina, el aprendizaje y la enseñanza resultan más eficaces cuando se evitan abstracciones innecesarias y se sustentan en representaciones o modelizaciones observables y manipulables. Estos efectos son más evidentes en la educación primaria y secundaria, sin embargo, actualmente en el nivel superior se recurre con frecuencia al uso de las diferentes representaciones de modo que los nuevos conceptos sean más comprensibles a pesar de su mayor rigurosidad científica. Cuando se elige un modelo gráfico que represente un determinado objeto matemático, se deben tener en cuenta diferentes variables, la más importante está relacionada con el éxito del modelo, la capacidad de interpretación del mismo y el significado conceptual que le corresponde. Este trabajo muestra una propuesta de enseñanza para los vectores geométricos del plano y del espacio, utilizando el programa Winplot como soporte informático, con el propósito de que impacte positivamente en el proceso de aprendizaje de los alumnos. Es una secuencia didáctica a modo de estudio dirigido que forma parte de una investigación que se realiza en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mendoza desde el año 2022, con el objeto de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de conceptos geométricos y, de este modo, procurar un mejor rendimiento académico de los alumnos.
UNI