IMPULSANDO LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DEL SOFTWARE CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
by Ochoa, María Alejandra | Fernández, Enrique | Carlos Lopez | UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE | UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE | UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE
ID Resumen: 42
Evento: CADI – CAEDI 2024: 7° Congreso Argentino de Ingeniería y 13° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería
Eje temático: Tecnología de la Información y Comunicación
Preferencia de presentación: Póster
Palabras clave: Aplicación de IA al proceso de software, Ciclo de Vida del software, desarrollo de pruebas con IA, desarrollo de software apoyado con IA

RESUMEN

La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una fuerza transformadora en el mundo del desarrollo de software, ofreciendo nuevas formas de abordar los desafíos y optimizar los procesos en todas las etapas del ciclo de vida del software. Con el crecimiento exponencial de datos y la evolución de algoritmos de aprendizaje automático, la IA ha demostrado su capacidad para mejorar tanto la productividad como la calidad del software, siendo un tema de interés creciente en la comunidad de Ciencias Informáticas. En este artículo, exploraremos en detalle cómo la IA está revolucionando aspectos clave del desarrollo de software y su impacto en la productividad y la calidad del producto final.

Abstract

 Artificial Intelligence (AI) has emerged as a transformative force in the world of software development, offering new ways to address challenges and optimize processes at all stages of the software lifecycle. With the exponential growth of data and the evolution of machine learning algorithms, AI has demonstrated its ability to improve both productivity and software quality, being a topic of growing interest in the Computer Science community. In this article, we will explore in detail how AI is revolutionizing key aspects of software development and its impact on productivity and quality of the final product.

 

Scroll al inicio