Modelo semiempírico para la velocidad de evaporación de soluciones electrolíticas de aplicación en la producción de litio
by David Alemán | Diego Bertin | Juliana Piña | PLAPIQUI-UNS | PLAPIQUI-UNS | PLAPIQUI-UNS
ID Resumen: 373
Evento: CADI – CAEDI 2024: 7° Congreso Argentino de Ingeniería y 13° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería
Eje temático: Ingeniería Sostenible. Energía, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental y Cambio Climático
Preferencia de presentación: Póster
Palabras clave: Evaporación, fuerza iónica., salmueras

En el proceso convencional de producción de litio, la evaporación solar se destaca como un método relativamente simple y económico para concentrar salmueras, las cuales suelen tener cloruros, sulfatos y eventualmente carbonatos, que se asocian con iones como sodio, litio, magnesio y potasio. La velocidad de evaporación varía no solo con la temperatura, la humedad relativa del aire y la velocidad del viento, sino también con la salinidad de la solución. En este trabajo se estudia experimentalmente la evaporación de soluciones electrolíticas que contienen diferentes iones, en condiciones controladas de humedad relativa, temperatura y velocidad del aire. Se analizó el efecto de la concentración y la naturaleza de las sales disueltas sobre la evaporación. Se encontró que soluciones acuosas con diferentes concentraciones y sales disueltas pero con igual fuerza iónica presentan una velocidad de evaporación similar. En función de estos resultados, se propuso una correlación semiempírica para describir la cinética de evaporación. Por otro lado, se observó una correlación entre la fuerza iónica y la densidad de las soluciones. Por lo tanto, se concluye que la velocidad de evaporación de las salmueras se puede estimar con buena precisión monitoreando su densidad.

Scroll al inicio