Evaluación de actividad enzimática oxidasa en sustrato residual de hongos comestibles
by Sofía Alejandra Garay | Facultad de Ingeniería, UNSJ
ID Resumen: 317
Evento: CADI – CAEDI 2024: 7° Congreso Argentino de Ingeniería y 13° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería
Eje temático: Ingeniería Sostenible. Energía, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental y Cambio Climático
Preferencia de presentación: Póster
Palabras clave: Biorremediación, residuos sólidos agroindustriales, sustrato residual de hongo

RESUMEN

Es posible cultivar hongos comestibles (HC) en sustratos preparados con residuos agroindustriales. Algunos de los residuos evaluados, de tipo lignocelulósicos y con elevado contenido de Compuestos Fenólicos (CF) son el Alperujo (AL) y restos de Poda de olivo (PO), y Orujo (OU) y Escobajo (Es) de la Vid. Son considerados fitotóxicos y es necesario realizar un tratamiento para su disposición final.  El cultivo de HC es una Fermentación en Estado Sólido (FES) con hongos del género Pleorotus durante la cual se producen enzimas como metabolitos fúngicos. Una vez finalizado el cultivo, queda un sustrato residual de hongo (SRH), que es el material lignocelulósico biodegradado y enriquecido en enzimas oxidasas, del tipo ligninolíticas. Se han reportado diversas aplicaciones para este SRH, por ejemplo, como enmienda de suelos o biofertilizantes. En este trabajo, el objetivo es determinar la presencia de actividades enzimáticas del tipo Lacasas (Lac) y Lignin Peroxidasas (LiP), conocidas por su capacidad degradadora de compuestos fenólicos para un posterior uso del SRH como matriz enzimática para biorremediación de fitosanitarios ensamblada en camas biológicas. Las AE´s y CF se midieron sobre extractos acuosos, con técnicas espectrofotométricas. Como testigo de la FES se utilizó un sustrato preparado con viruta de álamo. Los ensayos se encuentran en curso, pero hasta el momento se ha determinado que las AE´s de los SRH es mayor en los sustratos de AL-PO y OU-Es que en el testigo. Y también, que dicha actividad se corresponde con un mayor abatimiento del CF.

Scroll al inicio