RESUMEN
Resulta necesario analizar y evaluar los ambientes de trabajo para que cumplan con las condiciones necesarias no solo para su funcionamiento organizado sino también, para que verifiquen los requisitos normativos de seguridad e higiene. Toda obra comienza con su planificación, los preliminares exigen considerarla de una forma integral, donde la seguridad de sus recursos, principalmente el humano, adquiere relevancia y requieren de gestión. Conforme a las características de las obras de construcción en seco, se precisa de un análisis de identificación y evaluación de los posibles factores de riesgo, además de conocer tanto la naturaleza y funciones de los diferentes actores en todo el proceso constructivo, leyes y normas que los rigen, capacitar y difundir entre los participantes las consecuencias y cómo mitigar los riesgos. Se precisa de una planificación y control continua y sostenible en el tiempo, que contribuya a elevar la calidad de vida del trabajador y la eficiencia del trabajo. El póster presentará una guía protocolar de controles y aspectos a considerar previamente a la obra que resultan útiles para establecer indicadores de seguridad y comenzar con las etapas posteriores, fomentando la adopción de prácticas seguras en todos los aspectos de la vida laboral.