Tecnologías educativas y aprendizaje autónomo y cooperativo en el laboratorio de química
by Sánchez, Pablo | Marchisio, Bettina | Leiva, Gabriela | Sánchez, Marina | De Seta, Elizabeth | Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires. Unidad Docente Básica Química. | Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires. Unidad Docente Básica Química. | Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires. Unidad Docente Básica Química. | Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires. Unidad Docente Básica Química. | Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires. Unidad Docente Básica Química.
ID Resumen: 310
Evento: CADI – CAEDI 2024: 7° Congreso Argentino de Ingeniería y 13° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería
Eje temático: Enseñanza de la Ingeniería-CAEDI || Enseñanza en Ingeniería
Preferencia de presentación: Póster
Palabras clave: Aprendizaje autónomo y cooperativo, Laboratorio de química, Simulaciones, Tecnologías educativas, Videos

Las prácticas experimentales del Laboratorio de Química Básica, perteneciente a la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional, son complementadas por actividades asincrónicas, por parte de los estudiantes en la plataforma Moodle. Las aulas virtuales del laboratorio cuentan con diversas actividades propuestas, que a través de las TICs (tecnologías de información y comunicación) tienen como objetivo brindar una nueva instancia educativa para el laboratorio experimental. Estos recursos permitieron dar seguimiento a más de 1000 estudiantes durante el año 2023.

El presente trabajo examina la participación de los estudiantes en la utilización de diferentes herramientas como videos, cuestionarios de evaluación y encuestas, y explora la implementación del aula invertida en determinadas comisiones, en un contexto académico inicial y experimental específico, con el fin de analizar los beneficios que ofrece en términos de mejora de la motivación, el trabajo autónomo y cooperativo para el desarrollo de habilidades.

Se evalúan los datos suministrados por la plataforma tales como visualizaciones, resultados de cuestionarios de evaluación y encuestas, para las prácticas de  “Reacciones de Oxidación y Reducción” y “Electrólisis” durante el año 2023.

Los registros muestran que la cantidad de visualizaciones de actividades superó la cantidad de usuarios, fueron visualizadas más de una vez. La resolución de los cuestionarios se realizó exitosamente, alrededor del 80% respondió correctamente en el primer intento y los estudiantes se involucraron activamente durante las experiencias. En las encuestas anónimas los estudiantes destacaron las actividades interactivas y los videos y manifestaron que afianzaron los conocimientos teórico-prácticos.

Scroll al inicio