Desde el año 2014 se han publicado reportes de trabajos conjuntos entre docentes del Departamentos de Matemática y del Departamento de Física de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan. Ambas disciplinas contribuyen a la competencia: Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería. Se han formulado varios proyectos de investigación, a fin promover la articulación entre la física y la matemática del ciclo básico de las carreras de ingeniería. Desde estos proyectos se han propuesto cambios en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las áreas mencionadas que tienden a mejorar el aprendizaje significativo de los alumnos, desarrollando actividades pedagógicas complementarias que permiten articular los contenidos de las asignaturas involucradas. En este trabajo se describe una experiencia de articulación realizada en un curso de segundo año de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica para abordar el concepto de circuitos con corriente alterna. Se presentan actividades de tipo interdisciplinar elaboradas por las cátedras de Física II y Matemática Aplicada para contribuir a que el alumno sea capaz de resolver problemas de ingeniería con el aporte de las herramientas que brinda la matemática y la física. La evaluación de esta experiencia mostró la importancia que los alumnos le asignan a estas actividades de articulación. Los alumnos manifestaron que les permitió integrar saberes disgregados, unificar notaciones y revalorizar la importancia de las disciplinas que se estudian en el ciclo básico de las carreras de ingeniería. Se prevé continuar y profundizar estas instancias de articulación.