La sustentabilidad es un término muy utilizado en todos los ámbitos de la sociedad cuando se pretende avizorar un futuro mejor. En Argentina y Tucumán se trabaja para dar respuesta a esta temática, apoyándose en tres ejes estratégicos; el económico, el social y el ambiental, teniendo como pilares los objetivos de desarrollo sostenible. Por tal motivo, la búsqueda de acciones sustentables que favorezcan al cuidado del medio ambiente en las universidades, involucra conocer el estado en que se encuentran las mismas. Para lo cual, es importante poder determinar algunas variables fundamentales en la formación y conocimiento que están relacionadas a la sustentabilidad, energía, cambio climático, reciclado y consumo responsable. Es por ello, que el propósito de este trabajo es mostrar los resultados del relevamiento y la evaluación de la encuesta “Campus UNSTA: hacia una sostenibilidad compartida” realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Esta encuesta tuvo como principal objetivo, medir el nivel de conocimientos sobre estas temáticas y las acciones relacionadas con la gestión energética y ambiental. De la población encuestada se pudo determinar que el nivel de conocimiento fue elevado y los principales aportes para la implementación de mejoras en el campus fueron: instalación de paneles solares, producción de energía eólica, compostaje de residuos orgánicos, eficiencia energética y ambiental. Por lo se concluye, que este trabajo servirá como línea base para poder desarrollar un plan de mejora sustentable para la universidad en general y para el campus en particular.