RESUMEN
En esta presentación, se comparte una propuesta de trabajo cuyo objetivo principal fue promover el desarrollo de la competencia "identificación, formulación y resolución de problemas de ingeniería" desde la primera etapa de la carrera, reconociendo la importancia que tiene la enseñanza de la resolución de problemas en el ámbito de la ingeniería. La iniciativa consistió en crear un espacio de trabajo grupal donde se les daba a los estudiantes una situación problemática abierta y contextualizada. La misma debía abordarse siguiendo pautas preestablecidas que se encontraban detalladas en la plataforma virtual de la asignatura. El problema planteado involucró una situación real y se presentó con información limitada. Esto implicó que los estudiantes tuvieran que realizar investigaciones en diversas fuentes, plantear preguntas y objetivos para su resolución y aplicar conceptos matemáticos propios de la asignatura para llegar a una posible solución. El empleo de esta modalidad de trabajo permitió a nuestros estudiantes establecer conexiones más significativas entre conceptos abstractos y su aplicación práctica; además de introducirlos al ámbito de la optimización de funciones mediante una tarea de modelización. La actividad propuesta fomentó el desarrollo de habilidades como el análisis, la argumentación, el intercambio de ideas, el compromiso y la discusión, permitiéndoles asimilar de manera más profunda los contenidos matemáticos involucrados al explorar distintas situaciones y contextos.