La biodigestión anaeróbica es un proceso relevante en la actualidad, en este trabajo se desarrolla un procesos para obtener biogás (metano y dióxido de carbono) y a partir de este producir de hidrógeno, un combustible de emisiones cero. Esta, se considera en varias actividades, lo que demuestra su importancia y potencial para el desarrollo sostenible y la economía circular. Para garantizar la estabilidad de la biomasa y ajustar los parámetros físico-químicos en cada etapa del proceso es necesario un estricto control periódico. Se llevó a cabo un experimento escala laboratorio construyendo para construir un reactor anaeróbico y sus componentes auxiliares. Se utilizó un sustrato equilibrado compuesto por coproductos y productos derivados de la industria de molienda húmeda de maíz que contiene proteínas, lípidos y carbohidratos. El reactor de 5 litros de capacidad inmerso en un baño termostático, con dispositivos auxiliares para la conducción y recolección de los gases resultantes de las reacciones bioquímicas se trabajó a distintas condiciones de operación durante tres meses obteniendo un gas rico en contenido de metano (75%) y dióxido de carbono. Los resultados demuestran la importancia de varios factores en la ralentización de las bioreacciones y la necesidad de implementar medidas para mitigar su impacto en la eficiencia de las reacciones biológicas. La biodigestión anaeróbica es un proceso relevante que requiere un estricto control y comprensión de los parámetros físico-químicos en cada etapa del proceso como también diversos factores para su optimización y condiciones seguras de trabajo.
]
RESUMEN
DESCARGAR AQUÍ PLANTILLA PARA RESÚMENES