Metodología para la elaboración de software educativo
by Norma Adriana Chautemps | Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba
ID Resumen: 21
Evento: CADI – CAEDI 2024: 7° Congreso Argentino de Ingeniería y 13° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería
Eje temático: Tecnología de la Información y Comunicación
Preferencia de presentación: Póster
Palabras clave: Educación, Experimentación., Física Nuclear, Simulación

RESUMEN

El objetivo de esta presentación consiste en presentar la metodología utilizada para elaborar un software que se utilizará como simulador para una práctica experimental aplicada a física nuclear. Esa metodología consiste en varias etapas, las cuales se dividen en fases más específicas. La validación y verificación del software es la última fase dentro de la metodología de desarrollo, dado que garantiza precisión y fiabilidad del simulador. Las etapas se basan en el diseño, elaboración de un prototipo, evaluación interna de funcionamiento, ajustes y evaluación externa del producto final. Al finalizar las etapas, se elabora la documentación final para proseguir con la validación del simulador.

Scroll al inicio