“Análisis de metodologías de excavación y sostenimiento en etapa de proyecto y construcción en túnel Zonda”
by Laureano Ariel OLIVERA | Pablo GIRARDI MANCINI | Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña, Facultad de Ingeniería, UNSJ. | Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña, Facultad de Ingeniería, UNSJ.
ID Resumen: 196
Evento: CADI – CAEDI 2024: 7° Congreso Argentino de Ingeniería y 13° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería
Eje temático: Obras y Proyectos de Ingeniería. Ejercicio Profesional de la Ingeniería-Empresas y Servicios
Preferencia de presentación: Póster | Póster
Palabras clave: Excavación, Sostenimiento, Túnel, Zonda.

RESUMEN

Este trabajo trata sobre el desarrollo de tareas de investigación en relación a las etapas de proyecto y construcción del túnel Zonda. Dichas tareas se llevan a cabo en el marco de la línea de investigación de la temática Túneles que, desde hace 7 años, se desarrollan en la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña, Facultad de Ingeniería, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan.

El túnel carretero Zonda, de más de 1000 metros de longitud, está ubicado a 20 km de la ciudad de San Juan. Actualmente se ha avanzado en la construcción de los accesos al mismo y unos 10 metros de túnel en el portal Este. Como dato distintivo, el proyecto del acueducto “Gran Tulum”, que proveerá de agua potable al Gran San Juan mediante una cañería de gran diámetro, discurre por el interior del túnel.

En esta investigación se trabaja en la comparación de metodologías para el diseño de excavación y sostenimiento en el túnel Zonda. Para ello se compila información del proyecto del túnel y también de su etapa constructiva, tanto en los sectores de excavación de acceso al túnel, como en el interior del mismo. Se busca contrastar, con la ayuda de software específico, parámetros resistentes del macizo rocoso en función de las hipótesis de investigación propuestas.

ENES

Scroll al inicio