“Modelo Semifísico de Velocidad Media Ciclista en Tránsito Mixto”
by Zarina García | Escuela de ingeniería de caminos de montaña-Facultad de Ingenieria-Univesidad Nacional de San Juan
ID Resumen: 162
Evento: CADI – CAEDI 2024: 7° Congreso Argentino de Ingeniería y 13° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería
Eje temático: Desarrollo Tecnológico Social. Vinculación Universidad, Empresa y Estado
Preferencia de presentación: Póster
Palabras clave: ciclista, modelo semifísico, velocidad media

[Borrar todo este texto precargado y colocar resumen]

RESUMEN

En las últimas décadas la bicicleta se ha concebido como medio de transporte urbano. Debido a esto, poca es la bibliografía que aporte información sobre la velocidad que un ciclista puede adquirir en una vía. Tampoco se brinda detalle de como la infraestructura y el entorno imprimen modificaciones en el comportamiento de este conductor. El presente trabajo de investigación expone el desarrollo de un modelo semifísico de base fenomenológica (MSBF), para determinar la velocidad media de un ciclista que circula en condiciones de tránsito mixto y bajo la influencia de las condiciones presentes de la calzada y del entorno de la vía.  En función del conocimiento de la velocidad desarrollada por un ciclista sería posible determinar el tiempo que el mismo se demoraría en acceder a un determinado sitio y de esta forma comparar qué modo de transporte escoger para efectuar su viaje. En la consideración de la fenomenología subyacente, se planteó una analogía que trata al tránsito como un fluido circulando por una tubería. Esta analogía posibilitó formular la estructura básica y extendida del modelo que se presenta. Esta propuesta de modelo necesita, para su utilización en actividades de simulación, de la correspondiente validación y consideración de factores de calibración. Estos aspectos se dejan planteados como actividad futura a realizar en este trabajo de investigación.

DESCARGAR AQUÍ PLANTILLA PARA RESÚMENES

Scroll al inicio