El objetivo de este trabajo es describir la implementación, en la asignatura Operaciones Unitarias III, de la carrera de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la UNRC, actividades prácticas a escala laboratorio en torno a experiencias que aproximan a problemáticas reales a resolver por los estudiantes a lo largo del proceso de enseñanza– aprendizaje. De esta forma, se brindan espacios para superar la fragmentación del conocimiento y la disociación del aprendizaje, promoviendo la apropiación de conocimientos interdisciplinarios, las habilidades de trabajo en equipo y la colaboración entre pares.
La metodología se basa en el trabajo en grupo con estudiantes del ciclo 2023 del cuarto y quinto año, quienes realizaron la puesta en marcha, operación y parada de un equipo de lixiviación de lecho fijo construido en el taller del Depto. de Tecnología Química. La práctica incluye también la discusión de variables a medir para una situación de experiencia práctica en la determinación de la concentración de azúcar de remolacha extraída por lixiviación.
Es una metodología activa que atraviesa en forma longitudinal y vertical el espacio de la asignatura mediado entre pares y con un trayecto de conocimientos avanzado. A través de estas prácticas transversales e interdisciplinarias se da continuidad a los contenidos teóricos y prácticos, aportando a la construcción gradual del conocimiento significativo y fortaleciendo la formación por competencias. Como resultado se obtiene una motivación positiva entre estudiantes adquiriendo las habilidades del saber hacer y del saber ser mediante los procedimientos de trabajo y actitudes de los grupos de trabajo.