Desarrollo de un controlador proporcional para la producción de microalgas
by Alejandra Gatica | Daiana Gil | Gustavo Scaglia | Leandro Rodriguez | Instituto de Ingeniería Química, Universidad Nacional de San Juan | Instituto de Ingeniería Química, CONICET - Univ. Nac. de San Juan | Instituto de Ingeniería Química, CONICET - Univ. Nac. de San Juan | Instituto de Ingeniería Química, CONICET - Univ. Nac. de San Juan
ID Resumen: 105
Evento: CADI – CAEDI 2024: 7° Congreso Argentino de Ingeniería y 13° Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería
Eje temático: Biotecnología, Bioingeniería y Nanotecnología
Preferencia de presentación: Póster
Palabras clave: Control Proporcional, fotobiorreactor, lípidos neutros, microalgas.

RESUMEN

Las microalgas son microorganismos unicelulares eucariotas fotosintéticos que se encuentran de manera natural en entornos acuáticos como océanos, lagos, estanques y ríos. Debido a su versatilidad y capacidad para producir diversos compuestos útiles, son un recurso invaluable con aplicaciones en industrias alimentarias, energéticas y en el tratamiento de efluentes. Sin embargo, su cultivo en fotobiorreactores puede ser afectado por fluctuaciones en nutrientes, dióxido de carbono y luz, lo que requiere un control preciso para maximizar la productividad.

En este estudio, proponemos diseñar un controlador proporcional para un fotobiorreactor destinado al cultivo de la microalga Isochrysis aff. galbana que produce lípidos neutros. Este sistema será modelado a través de un sistema de ecuaciones no lineales diferenciales algebraicas. Dicho modelo incluye las concentraciones de biomasa de microalga, lípidos neutros, nitrógeno y sustrato. La variable a controlar es la concentración de biomasa, mientras que la variable manipulada es la tasa de dilución. La constante de proporcionalidad del controlador es ajustada utilizando un algoritmo genético. El sistema es simulado en un entorno de lazo cerrado, empleando la plataforma de programación y cálculo numérico Matlab.

Scroll al inicio