Metodología para la elaboración de software educativo por Norma Adriana Chautemps

Fundamentos de un proceso termodinámico politrópico y su aplicación a la enseñanza por competencias. por Fabian Rodolfo Gon

Análisis estadístico para la valoración de rúbricas de evaluación, aplicadas a trabajos prácticos de laboratorios de física en carreras de ingeniería. por Fabian Rodolfo Gon

IMPULSANDO LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DEL SOFTWARE CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL por Ochoa, María Alejandra | Fernández, Enrique | Carlos Lopez

Propuesta de enseñanza para los vectores geométricos utilizando el soporte informático Winplot por Eugenia C. Artola | Carlos López | Paolino Fierro

Hallazgo de patrones de datos en muestras de agua del Río de la Reconquista por Ferrán, Natanael Emir | Pastorini, Martín Ezequiel | López, Carlos Gustavo | Fernández, Enrique | Esperanza, Marcelo Fabian

Evaluación de Ag/g-C3N4 como catalizador en la reducción de nitrofenoles por Bettina Marilen Sosa

Concentración de miscelas de aceite de microalgas/solvente utilizando membranas de nanofiltración por Leticia Firman

Percepciones de los graduados en formación de competencias en Ingeniería en Sistemas de Información por Patricia Zachman

Gestión integral de energía en instituciones universitarias por Maria Victoria Doblari

Visitas técnicas en el proceso de enseñanza aprendizaje de Logística en Ingeniería Industrial por María Betina Berardi

Diseño conceptual de un sistema MagLev a pequeña escala por Marccelo Barone

Sistema ferroviario de acceso abierto. Comparación entre el transporte de cargas en la Argentina y España por Pablo Gustavo Moret

Sistema ferroviario de acceso abierto. Comparación entre el transporte de pasajeros en la Argentina y España por Pablo Gustavo Moret

Evaluación de técnicas estadísticas para la actualización de redes altimétricas topográficas por Claudio Justo | Maria Valeria Calandra | Franco Rodriguez

Recuperación de cobre a partir del procesamiento de RAEE mediante lixiviación ácida por Ivana Orozco

Obtención de pasas de arándanos mediante deshidratación combinada: optimización de parámetros de proceso y calidad del producto por Mohuanna, Iadin Aidar | Carrillo Parra, Esteban Josué | Palavecino, Pablo Martín | Gili, Renato Daniel | Penci, María Cecilia | Ribotta, Pablo Daniel

Metodología para recolección y procesamiento de datos de deterioro en pavimentos en la provincia de San Juan por Bustos, Marcelo Gastón | Cárdenas Palumbo, Jorge Matías | Contrera Cepeda, Carla Marisel | Pérez, Milagros Belén

Análisis sobre género y las carreras de ingeniería en la Universidad Nacional de Río Cuarto por Hernán A. Rovere | Leonardo D. Sanchez | Sebastián M. Nesci | M. Eugenia Yorye | M. Ezequiel Silva

“Caracterización de α-glucosidasa y β-amilasa obtenidas a partir de Saccharomyces cerevisiae.” por Filippa Mauricio Andres

Estudio de mezclas asfálticas con adición de caucho reciclado proveniente de neumáticos fuera de uso por Benavides Burgos, Karina de Jesús | Bustos, Marcelo Gastón | Richarte Guidet, Nicolás | Corrales Zúñiga, Pablo Arturo

Decisiones Docentes en Ciencias Básicas e Ingeniería por Augusto Roggiero

Evaluando las evaluaciones de Materiales por Ana Laura Cozzarin | Lucas Feloy | Juan Lacoste | Fernando Ruiz Diaz | Daniel Tovio

Desarrollo de un controlador proporcional para la producción de microalgas por Alejandra Gatica | Daiana Gil | Gustavo Scaglia | Leandro Rodriguez

Adsorción de contaminantes sobre residuos industriales de Moringa oleífera con o sin tratamiento por Camila Torre | María Daniela Tenev | Susana Boeykens | Jorge de Celis | María Natalia Piol

Utilización de modelo logístico y de primer orden con retardo para fermentación de cerveza por Martin Collado | Leah Nelly Casanova | Maria Nadia Pantano | Pablo Javier Ruarte | Gustavo Scaglia

Dimensiones socioculturales del aula universitaria y propuesta para favorecer la diversidad por Emmanuel Jesus Espejo

Incremento de la eficiencia energética en dispositivos a gas de cámara de combustión cerrada por Néstor Mariani

Un enfoque alternativo para desarrollar la aplicación del principio de incremento de la entropía en los cursos de grado de Termodinámica por Néstor Mariani

Desarrollo de un CubeSat como enseñanza extra curricular en Ingeniería, Parte 2: desarrollo electrónico por Marcelo Araoz | Daniel Simone

Estrategias de enseñanza en ingeniería y estilos de aprendizaje por Francisco J. Polano | Guillermina J. Gentile | Marcelo G. Perotti | Debora J. Löwi

Evaluación del consumo y eficiencia energética en sistemas de iluminación de Argentina: datos de la transición a la tecnología SSL por Miguel angel Estevez

Residuos de la industria del Cannabis medicinal para descontaminar efluentes acuosos por BALMACEDA VICTORIA | CASTILLA JOSUE | RAMOS PAMELA | PANTANO NADIA | MAMANÍ ARMINDA

Supercapacitores sustentables utilizando residuos de la industria regional por BALMACEDA VICTORIA | PONCE FEDERICO | JEREZ FLORENCIA | MAMANI ARMINDA | BAVIO MARCELA

INTEGRACIÓN DEL SABER HACER Y SABER SER ENTRE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA QUÍMICA PARA BRINDAR FORMACIÓN POR COMPETENCIAS por Estela Mary Cattalano | Federico Raúl Yrastorza | Lorena Viviana Tarditto | Victor Adriel Centenac | Marcelo Sebastian Molina

Clasificador separador de residuos domésticos en pequeña escala por BARROSO, Horacio Jorge | ALVAREZ, Eduardo Néstor

“Madame Curie: una inspiración para las mujeres en la Ingeniería” por Pilar, Sonia Alicia | Corace, Juan José | Beneyto, Claudia | Arce, Guillermo

“¿Qué revela la formación tecnológica? Concepciones economicistas y otros reduccionismos en estudiantes de ingeniería” por Altamirano, Leandro | Ramallo, Milena | Repetto, Élida | Giacomino, Rosa | Marone, Mariela

Sistema continuo para remoción de níquel con nanopartículas fijadas sobre una matriz inorgánica por Tomás Lopez | Ana Fossati | Susana Boeykens | Silvia Jacobo | María Natalia Piol

“Metodología para jerarquizar la red vial urbana. Caso de Estudio San Juan” por Zarina Rocio Garcia

“Modelo Semifísico de Velocidad Media Ciclista en Tránsito Mixto” por Zarina García

Propuesta didáctica integrada de Métodos Numéricos y Termodinámica Química por Castro, María Rosa | Correa, Raul

Interferencias eléctricas en los sistemas de señalamiento ferroviario por De Ceglia, Pablo | Villella, Daniel | Olivera, Carla | Barone, Marcelo | De Villaflor, Alejandro

Medidas de desempeño en la operación del transporte público con datos de programación del servicio, boleto electrónico y de rastreo satelital. por Lucila Martinazzo | Carla Bergamasco | Julio Federico Lafit | Lucas Minoura | Claudio Falavigna

Deslignificación de Schinopsis balansae (Quebracho Colorado) bajo diferentes condiciones de reacción por Pablo Danilo Campagna

“Análisis de metodologías de excavación y sostenimiento en etapa de proyecto y construcción en túnel Zonda” por Laureano Ariel OLIVERA | Pablo GIRARDI MANCINI

Resolución de problemas en ingeniería mediada por tecnologías digitales: análisis preliminar. por Herrero Segura, Julieta | De Munno, Cecilia | Todaro, Alejanda | Joffrés, Marisel | Reyes Segura, Francisco

Autoevaluación de Competencias con enfoque en Inteligencia Emocional por estudiantes de Ingeniería por Bianca Norrito | Rebeca Purpora | Graciela Valente

Producción de videos educativos y laboratorios virtuales a desarrollar en el Aula Virtual de la Asignatura Fisicoquímica por Cortez, Karen Rocío | Santana, Anelise | Bustos, Luciana Belén | Navarro, César | Martín Bacigalupo, María Lucía

“Las actividades experimentales como estrategias de desarrollo de competencias en estudiantes de Ingeniería” por Mario Manuel Romera | María Laura Herrero | Inés del Carmen Yunes

Desarrollo de espumas metálicas de Al y Cu reciclado con NaHCO3 cómo agente espumante, mediante técnica de pulvimetalurgia por Espasandin, José Manuel | Canteros Ofelia Jessica Soledad | Malachevsky, María Teresa | Barabas, Leonardo Gastón

Evaluación de una tecnología para la captura del CO2 en la producción de cal por Susana Acosta

Valorización de desechos de algas marinas patagónicas para el tratamiento sustentable de efluentes por María del Pilar Ardanza | Lucía Torres Meza | Nina Miretti | María Natalia Piol | Susana Boeykens

Diseño curricular e-blended para Ingeniería Industrial: un análisis desde las unidades de gestión por Gallegos, María Laura

Orientación a petroquímica del craqueo catalítico de VGO de origen no convencional por Dietta, Leandro Emanuel | Garcia, Juan Rafael | Falco, Marisa | Sedran, Ulises

Modelo basado en autómatas celulares para la simulación vehicular por Julio Monetti

Generador de pulsos de aire para un simulador cardíaco por Ariel Martínez | Damián Craiem | Eduardo Esteban Rodríguez

Simulador de electrocardiograma para adquisición de bioimágenes sincronizadas por Ariel Enrique Martínez | Eduardo Esteban Rodríguez

Evaluación de la corrosión en estructuras metálicas de paneles solares en la provincia de San Juan por Horacio Marcelo Conti | María Lucía Martín Bacigalupo | José Luis Francavillla Quinteros | Darío Gil | César Navarro | Anelise Santana | Guillermo Labaronnie

Dificultades y soluciones en un reactor anaeróbico de laboratorio para producción de gas metano por Rosa del Valle Valdiviezo | Mónica Silvia Aubert | Mariana Inés Saber | María Elena Iriarte | Mario Eduardo Aguilera Merlo

Obtención de hidrógeno a partir de reformado seco de metano aplicando fuentes de energía renovables por Saber Mariana Inés | Mónica Aubert | Garassino Rocío Cristal | Iriarte María Elena | Aguilera Merlo Mario Eduardo

Laboratorio remoto de química general: determinación del Punto de fusión por Marcela Rodríguez

Resolución de problemas de optimización en contextos reales: una experiencia con estudiantes de primer año por Alicia M. Gaisch | Estefanía Laplace

Diagnóstico e Identificación de variables en la cadena de valor en ferias organizadas en el departamento Capital, San Juan por José Luis Francavilla Quinteros | Esteban Rolando Fabrega | Guillermo Labaronnie | Cesar Omar Navarro Castilla | Horacio Marcelo Conti | Anelise Santana | María Florencia Caamaño Ríos

Curvas H-Q: Estimación de Caudales Extremos Máximos por Chavasse, Diana Irene | Ohoa Huamaní, Nicole Mercedes | Pizzamus, Sofía | Queizán, Ángel Florencio | Gamino, Alicia Lilian

Obtención de hidrógeno verde a partir de codigestión de estiércol bovino con la biomasa residual del cultivo de hongos comestibles por Patricia Benedetti

Desarrollo de catalizadores heterogéneos para obtención de biodiesel por Lourdes Benente

“Diseño e implementación de un sistema de evaluación formativa-compartida en física I para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje” por Maria Valeria Inés Ripoll

Relevamiento sobre los conocimientos de gestión ambiental en la Facultad de Ingeniería de la UNSTA por Grau, Guillemo | Jalil, Alejandra Karina | Feijóo, Enrique Alberto | Méndez, Horacio Santiago | Zamora Rueda, Gimena del Huerto a

Desarrollo de competencias interdisciplinarias en la Carrera Ingeniería Química mediante actividades de articulación horizontal por Sottile Emiliano Adolfo | Ibáñez Fabián Rolando | Burgos Martha Inés | Edelstein Andrés | Vélez Alexis Rafael | Penci María Cecilia

Evaluación de la fitotoxicidad de biorresiduos y sus biocarbones: bioensayo de germinación por Ángel Nazareno Álvarez Fernández

Valorización de bio-residuos de zanahoria: enriquecimiento de aceite con licopeno por Ángel Nazareno Álvarez Fernández | Mathias Riveros-Gomez | Virginia Castro | Yanina Baldán | Celia Román

Optimización de factores para la co-inoculación de levaduras biocontroladoras por Ocampo, Erica Yanina

Parámetros indicadores de somnolencia extraídos de señales electroencefalográficas por Allis, Leila | Dingevan Cassab, Matías | Garcés, M. Agustina | Orosco, Lorena

El uso de la Inteligencia Artificial como herramienta para el aprendizaje por María Elena Iriarte | Ester María Eugenia Rimini

Identificación de pigmentos fotosintéticos de Chlorella sp., utilizada como captadora del CO2 de la fermentación vínica por Santiago Albareti | Carla Groff | Cecilia Fernández | Ana Manzanares | Victoria Vizutti | Gustavo Scaglia

Trayectoria hacia una generalización exitosa de lenguajes regulares por Elisa Silvia Oliva | Mathias Diaz | Ana Molina | Cynthia Aguilera

Construcción de un fotobiorreactor de microalgas para la captación biológica del CO2 generado en la fermentación de mosto de uva por Santiago Albareti | Carla Groff | Cecilia Fernández | Ana Manzanares | Emilia Sánchez | Gustavo Scaglia

Estableciendo puntos de contacto entre la matemática y la física por Laura Sonia Oliva | Natacha Benavente | Sabrina Lorena Correa | Sonia Jácamo | Marcelo Seguín

Innovación educativa en ingeniería: integrando STEM para desarrollar competencias de resolución de problemas por Yanina Jara | Yésica Aispún | Raúl Romero | Maimara Pizzano | Mariano Ferreyro

Distintos enfoques educativos para la investigación activa en adultos por María Rosa Ridl Ciancio

Ensayos No Destructivos aplicados al análisis de desfasajes constructivos en obras civiles por María Rosa Ridl Ciancio

Aplicación de b-learning como refuerzo del proceso de aprendizaje por Gruszycki, Ana Elena | Maras Patricia Mónica | Orellana Clara Yanina | Bloeck Marina Beatriz | Ojcius, Gabriela Débora

Dinámica del impacto del uso del suelo en las emisiones de CO por Yepes Maya, Diego M. | Navas, Ana Laura | Fabani, María Paula | Rodriguez, Rosa | Fernández-Maldonado, Viviana

El Supervisor: como gestor de calidad en obras de construcción en seco por Raúl Francisco Navas

Biocarbones a partir de residuos de la industria algodonera por Ayelén Petrovich | Yanina Acuña | Gabriel Bedogni | Nora Okulik | Cristina Padró

Estudio reológico de mermeladas y su relación con otros parámetros físico-químicos por Roxana María Córpora | Karina Bierbrauer | Noemí Reartes | Gabriel Spahn

Tecnologías educativas y aprendizaje autónomo y cooperativo en el laboratorio de química por Sánchez, Pablo | Marchisio, Bettina | Leiva, Gabriela | Sánchez, Marina | De Seta, Elizabeth

Preliminares de Seguridad para obras construidas en Seco por Juan Carlos Andrada Vega

Análisis de propuesta integral de sustentabilidad para un centro comunitario en zona árida por Juan Carlos Andrada Vega

Evaluación de actividad enzimática oxidasa en sustrato residual de hongos comestibles por Sofía Alejandra Garay

Modelado de la interacción de co-inoculación secuencial entre Wickerhamomyces anomalus y Saccharomyces cerevisiae por Leandro Moll

Evaluación de la velocidad de evaporación de gotas en aplicaciones de atomización, mediante tres procedimientos diferentes por Herrera, Mildred | Renaudo, Carlos Alberto | Bertin, Diego Esteban | Bucalá, Verónica

La importancia del pensamiento sistémico como contenido transversal en las carreras de ingeniería por Maria Betina Berardi

Rol de los hongos micorrícicos en la salud de algarrobales en el Monte de San Juan por Vargas, Guadalupe

Análisis de propiedades de coadyuvantes agrícolas y su impacto en la atomización de gotas por Herrera, Mildred | Renaudo, Carlos Alberto | Bertin, Diego Esteban | Bucalá, Verónica

“Ingeniería Industrial: Impulsores de Innovación Tecnológica Empresarial” por María Lourdes Dezlalot Medina | Zamora Rueda, Gimena | Guillermo Enrique, Gutierrez | Feijóo, Enrique Alberto

Análisis estructural por método de elementos finitos de semirremolque para transporte de ácido clorhídrico por Patricio G. Arrien

Optimización del proceso de granulación fundida en granulador de doble tornillo usando Diseño de Experimentos por Lobos de Ponga, Jacquelina Claudia

Enseñanza por proyectos en Introducción a la Ingeniería Civil, FIUBA por Carolina Pérez Taboada

Análisis complementario de materiales pétreos para su aplicación en diferentes segmentos industriales por Ester Nelly Cano

Hidrolato de la especie nativa de San Juan Aloysia gratissima como un Potencial bioherbicida por Maria Fernanda Elizondo

Estrategias para la sostenibilidad agrícola en ambientes áridos: el papel de los hongos micorrízicos arbusculares. por Vargas, Guadalupe

Evaluación por competencias en ingeniería. Construcción de un prototipo de brazo hidráulico en Planeamiento y Control de Recursos” por García, Alejandra Ivana

Upgrading de bio-oils para la producción de combustibles: síntesis de catalizadores por Maestre Eugenia | Pujro Richard | Falco Marisa

El paradigma circular en la remoción de metales con adsorbentes de bajo costo por María Natalia Piol | María del Pilar Ardanza | Néstor Caracciolo | Susana Boeykens | Jorge de Celis | Andrea Saralegui

Evaluación de los subproductos de la industrialización del pistacho como sustratos de fermentación por sofia garay

Levaduras residuales de la industria cervecera artesanal empleadas como agentes bioestimulantes en horticultura por camila abad

Evaluación de actividad enzimática en levaduras de origen enológico potencialmente probióticas por abad camila

Modelo semiempírico para la velocidad de evaporación de soluciones electrolíticas de aplicación en la producción de litio por David Alemán | Diego Bertin | Juliana Piña

La alianza universidad-empresa-estado una estrategia para el estudio de remoción de microcistinas totales en un purificador de agua de uso doméstico por Raquel BAZÁN

Indicadores para gestionar la calidad en investigación en facultades de ingeniería por Raúl Francisco Navas

Ladrillos de tierra: diferentes combinaciones, diseños y propuestas para incluir el PET en su fabricación por PABLO MARTINA

Scroll al inicio